viernes, 27 de mayo de 2016
1.
Biografía de Alan Cooper
Alan Cooper ( San Francisco , 3 de junio de 1952 ) es un ordenador y diseñador estadounidense , conocido por su contribución al desarrollo
de Visual Basic , lenguaje común de programación de
eventos que
resultan de uno de sus programas, llamados trípode .
Experto
en diseño de
interacción ,
fue apodado por ello "el padre de Visual Basic", aunque gran parte
del trabajo de Visual Basic se hizo realidad por el grupo de desarrollo interno
de Microsoft. Este nombre fue
utilizado por primera vez por Mitchell Waite en el prefacio de su libro
"Visual Basic How-To" . Sin embargo, Cooper jugó un papel
importante para la realización de Visual Basic 1.0 y fue uno de los pioneros en
el uso de un entorno de
desarrollo integrado para la creación de una "interfaz gráfica .
2.
Análisis de las características de Visual
Basic
Los compiladores de
Visual Basic generan un código DDL que requiere una o más librerías de enlace
dinámico para que funcione.
Las bibliotecas DLL
proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje.
Contienen rutinas en
código ejecutable que son cargadas bajo
demanda en tiempo de ejecución.
Un gran número de
bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, facilitan el acceso a la
mayoría de las funciones del sistema
operativo.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo
integrado (IDE) de Visual
Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose.
Visual Basic provee
soporte para empaquetado y distribución.
Con ese módulo la
aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier
equipo.
Ejemplos de programas codificados en Visual Basic
Calculadora
Código:
Para escribir código de un botón u otro objecto, doble clic sobre el botón (o algún otro objeto).
Aparecerá algo así:
· Private Sub [...] 'Esto lo pone el mismo programa. 'Aquí escribes el código de lo que va a hacer ese botón o objeto. End Sub 'Esto también lo pone el programa.
En el botón "Salir":
· Private Sub [...] End 'El comando End, cierra todos los formularios y el programa. End Sub
Sobre el Botón "+":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) + CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 + Numero2 End Sub
Sobre el botón "-":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) - CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 - Numero2 End Sub
Sobre el botón "x":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) * CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 x Numero2 'El * indica multiplicar, aunque en el botón se haya puesto una x End Sub
Sobre el botón":":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) / CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 : Numero2 'Aunque en el botón pongamos :, para dividir se usa una / End Sub
Conversor de temperatura
Código:
Al botón "Calcular":
· Private Sub [...] If RadioButton1.Checked Then 'Abre una condición R.Text = (CDbl(N.Text + 273)) 'Si está seleccionado el RadioButton1, suma 273 ElseIf RadioButton2.Checked Then R.Text = (CDbl(N.Text - 273)) 'Si está seleccionado el RadioButton2, resta 273 End If 'Cierra la condición End Sub
Al botón "Borrar":
· Private Sub [...] N.Text = "" 'El cuadro de texto N (El del número) se borra R.Text = "0" 'El cuadro de texto R (El del resultado) se pone en 0 End Sub
Al botón "Salir":
· Private Sub [...] End 'Se cierra completamente el programa End Sub
Código:
Para escribir código de un botón u otro objecto, doble clic sobre el botón (o algún otro objeto).
Aparecerá algo así:
· Private Sub [...] 'Esto lo pone el mismo programa. 'Aquí escribes el código de lo que va a hacer ese botón o objeto. End Sub 'Esto también lo pone el programa.
En el botón "Salir":
· Private Sub [...] End 'El comando End, cierra todos los formularios y el programa. End Sub
Sobre el Botón "+":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) + CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 + Numero2 End Sub
Sobre el botón "-":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) - CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 - Numero2 End Sub
Sobre el botón "x":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) * CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 x Numero2 'El * indica multiplicar, aunque en el botón se haya puesto una x End Sub
Sobre el botón":":
· Private Sub [...] Resultado.Text = (CDbl(Numero1.Text) / CDbl(Numero2.Text)) 'Resultado = Numero1 : Numero2 'Aunque en el botón pongamos :, para dividir se usa una / End Sub
Conversor de temperatura
Código:
Al botón "Calcular":
· Private Sub [...] If RadioButton1.Checked Then 'Abre una condición R.Text = (CDbl(N.Text + 273)) 'Si está seleccionado el RadioButton1, suma 273 ElseIf RadioButton2.Checked Then R.Text = (CDbl(N.Text - 273)) 'Si está seleccionado el RadioButton2, resta 273 End If 'Cierra la condición End Sub
Al botón "Borrar":
· Private Sub [...] N.Text = "" 'El cuadro de texto N (El del número) se borra R.Text = "0" 'El cuadro de texto R (El del resultado) se pone en 0 End Sub
Al botón "Salir":
· Private Sub [...] End 'Se cierra completamente el programa End Sub
Navegador de internet
Código:
En el Button1:
·
Private Sub [...] WebBrowser1.GoBack() 'Al
pulsar el botón, página atrás. End Sub
En el Button2:
·
Private Sub [...] WebBrowser1.GoForward() 'Al
pulsar el botón, página adelante. End Sub
En el Button3:
·
Private Sub [...] WebBrowser1.Stop() 'Al pulsar
el botón, deja de cargar la página. End Sub
En el Button4:
·
Private Sub [...] WebBrowser1.Refresh() 'Al
pulsar el botón, se vuelve a cargar la página. End Sub
En el Button5:
·
Private Sub [...]
WebBrowser1.Navigate(TextBox1.Text) 'Al pulsar el botón, se carga la página que
pone en el TextBox1 End Sub.
Multiprograma
Código (A):
En los botones del Formulario principal:
·
Private Sub [...] Formx.Show() 'Donde Formx es
el (Name) del formulario. Esto abre el otro formulario. End Sub
Código (B):
Antes de nada, hay que cambiar una cosa de las propiedades
del proyecto:
Una vez cambiado eso, en el código del botón que cambia de
formulario:
·
Private Sub [...] Formx.Show() 'Donde Formx es
el (Name) del formulario. Esto abre el otro formulario. Me.Close() 'Esto cierra
este formulario. Lo hace tan rápido que parece que un formulario se transforma
en el otro. End Sub
Calcular área de un triángulo
Public Class Form1 Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click Dim b, h As Double Dim area As Double b = TextBox1.Text h = TextBox2.Text area = b * h / 2 TextBox3.Text = Trim(area) End Sub End Class
miércoles, 25 de mayo de 2016
Visual Basic
1.
5 versiones de Visual Basic
·
Visual Basic 1.0 para Windows se liberó en mayo
de 1991.
·
Visual Basic 1.0 para MS-DOS fue liberada en
septiembre de 1992. Poco popular, este lenguaje no era compatible con Visual
Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los
compiladores BASIC vigentes para DOS, denominados QuickBASIC y BASIC PDS
(Profesional Development System). Usaba una interfaz de texto, con caracteres
ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
·
Visual Basic 2.0 fue liberado en noviembre de
1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación
era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada.
En particular, los formularios se convirtieron en objetos instanciables,
sentando así los conceptos fundamentales para módulos de clase, que más tarde
se ofrecerían en la versión 4.
·
Visual Basic 3.0 salió al mercado en verano de
1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft
Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.
·
Visual Basic 4.0, surgida en agosto de 1995, fue
la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para
Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión
que causaban fallas de instalación y problemas de operación. Mientras las
anteriores utilizaban controles VBX, con la 4.0 se comenzaron a utilizar
controles OLE en archivos OCX, que más tarde se llamarían controles ActiveX.
2.
Cuadro de herramientas Visual Basic
·
Combo box: Se utiliza la herramienta caja
combinada para una combinación de caja de listado y caja de texto.
·
Check box: Sirve para crear una caja de
selección que el usuario puede seleccionar fácilmente para indicar si algo es
verdadero o falso.
·
Text box: Sirve para abrir un espacio en el
programa donde se van a estar mostrando diferentes textos.
·
Label: Se utiliza para dibujar una caja de texto
que no desea que modifique un usuario.
·
Picture: Sirve para agregar imágenes
prediseñadas.
·
Cursor del ratón: Se usa para seleccionar un
control cuando se desea cambiar sus propiedades y definiciones.
·
Option button: Se utiliza para la creación de un
botón de opción.
·
OLE: Contenedor de documentos embebidos
compatibles con Object Linking and Embedding
3.
Historia de Visual Basic
Todas las versiones de Visual Basic para
Windows son muy conocidas, aunque la Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada para el
sistema operativo MS-DOS fue menos
difundida.
Esta proveía un entorno que, aunque en modo
texto, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y
soltar distintos controles. . Durante la transición de los sistemas Windows
3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual Basic. Visual
Basic evolucionó para integrar a la plataforma .NET
Basic evolucionó para integrar a la plataforma .NET
4.
Ventajas y desventajas
Ventajas
·
Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·
Integra el diseño e implementación de
formularios de Windows.
·
Permite usar con facilidad la plataforma de los
sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de
Windows, incluidas librerías actuales.
Desventajas
·
Problema de versionado asociado con varias
librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
·
Soporte pobre para programación orientada a
objetos9
·
Incapacidad para crear aplicaciones multihilo,
sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
5.
Caracteristicas
·
Los compiladores de Visual Basic generan código
que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione,
conocidas comúnmente como DLL.
·
Existe un gran número de bibliotecas del tipo
DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la
mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la
integración con otras aplicaciones.
·
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado
(IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose,
es decir en modo intérprete.
6.
Prefijos
·
Label: lbl
·
Comand button: cmd
·
Temporizador: tmr
·
Check box: chk
·
Line: lin
·
Option button: opt
·
Form: frm
·
Data: dta
7. Tipos
de datos que se utilizan en Visual Basic
·
Boolean
·
Byte
·
Char
·
Date
·
Decimal
·
Double
·
Integer
·
Long
·
Object
·
SByte
·
Short
·
Single
·
String
·
UInteger
·
ULong
·
User defined
·
UShort
Suscribirse a:
Entradas (Atom)